En Colombia están tres formas de contratación laboral colectiva, uno de estos es el contrato sindical, que se define en el CST, en el que se celebra con uno o mas sindicatos de trabajadores con varios empleadores , esto con el fin de realizar la prestación de servicios de una obra o por medio de sus afiliados. todo esto tiene como objetivo que por medio del mismo los sindicatos puedan ser participes de un ambiente de gestión de empresas , en incentivaron y adopción del trabajo colectivo y también, en la creación de empleo en el país.
El contrato sindical es el que celebran uno o varios sindicatos de trabajadores con uno o varios empleadores o sindicatos patronales para la prestación de servicios o la ejecución de una obra por medio de sus afiliados
Todos estos temas en si son muy complejos de acuerdo a lo manifestado por el estado, esto tiene como fin de que de cierta manera los sindicatos puedan participar en la gestión de las empresas del desarrollo del trabajo colectivo y la generación del empleo.
También abordando un tema como la función sindical, que son las señaladas por el CST, seria celebrar contratos sindicales, Garantizar su cumplimiento por parte de los afiliados y hacer ejercer los derechos.
Requisitos para celebrar el contrato
- Existencia previa del sindicato por lo menos con 6 meses de constitución antes de la firma del contrato sindical.
- La afiliación de trabajadores vinculados a la empresa con la cual se celebra el contrato sindical.
- La aprobación en asamblea de afiliados de la suscripción del contrato sindical.
- La estructura y capacidad administrativa y financiera para prestar los servicios, ejecutar las obras contratadas y cumplir con las obligaciones legales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario