Tenemos que tener bien claro cuales serian los derechos sindicales y cabe resaltar que estos derechos no han sido propuestos por el Estado. Han sido logradas por los trabajadores y sus organizaciones representativas, a través de difíciles luchas, sufrimientos y sacrificios. Los derechos sindicales son universales, propios y les pertenecen a todos los trabajadores y a sus organizaciones sindicales como tal.
DERECHOS DEFINIDOS POR LA OIT
Un conjunto de todos los derechos y libertades que son indispensables a la existencia y al funcionamiento eficiente de sindicatos democráticos capaces de defender y promocionar los intereses de los trabajadores y trabajadoras.
Normalmente, un movimiento sindical legítimo y democrático se desarrollará en lugares en donde los derechos humanos fundamentales sean respetados y garantizados.
ALGUNOS DE LOS MAS RELEVANTES DERECHOS SINDICALES
Como aporte se puede decir que esos son los derechos que debe existir en un país para poder llevar acabo un buen proceso sindical son
ResponderBorrar• El derecho a elecciones libres y Democráticas.
• El derecho a libertad sindical
• El derecho a la libertad de expresión
• El derecho a una prensa libre e independiente
• El derecho a la creación de partidos políticos
• El derecho a la propiedad privada.
• El derecho a entrar y salir del país.
En un país que se vulnere alguno de estos derechos y que no exista una plena democracia se verían entorpecido y seria difícil de llevar acabo un proceso de sindicalismo caso Venezuela en donde la entrada y salida al país se ve vulnerada, la libertad de expresión y una prensa libre e independiente por tomar algunos no es viable desde ningún punto de vista y se podrían comparar el caso como en una Colombia de los 90 donde los sindicalistas eran perseguidos por los paramilitares y fueron asesinados un sin numero de estos por que al gobierno le quedaba difícil de brindarles la suficiente protección, por demás por los flagelos conocidos de la época como el narcotráfico la guerrilla y el paramilitarismo. Dado esto en la actualidad se ven procesos sindicales mas tranquilos por que en la mayor parte de estos derechos en Colombia han vuelto a retomar y vemos como el sindicalismo evolucionado y no se lleva a cabo con la peligrosidad de años anteriores.
JENIFFER HENAO SOTO